Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Títulos y autorías deben aparecer en ortografía normalizada (no se aceptan las mayúsculas si no son las iniciales)

Por último, se le pedirá un documento en formato Microsoft Word™, interlineado simple, letra Times New Roman 12, con márgenes simétricos de 2,5, a espacio y medio, a excepción de las nota a pie de página que irán en Times New Roman 10, a un espacio. Este documento debe estar anonimizado.

Debe incluir igualmente, título (en su idioma e inglés), así como resumen (en su idioma e inglés) y palabras clave (en su idioma e inglés). Las palabras clave deben estar separadas por punto y coma ";" y en minúsculas.

Las citas en el texto de más de tres líneas  deben tabularse, en párrafo aparte, a 1 cm. a la izquierda sólo y sin comillas. Letra Times New Roman con tamaño a 11.

El documento debe contener la bibliografía al final, y sólo de aquellas lecturas que hayan sido referenciadas. En bibliografía, y en el caso de repetir autoría, no use "---", repita el apellido. 

El sistema de citas será APA simplificado para las citas cortas y Chicago simplificado para la bibliografía. En el texto, coloque entre paréntesis autor, fecha y página en el cuerpo del artículo. A pie de página sólo se añadirán notas, no referencias bibliográficas. 

Ejemplos:

Ejemplo de citas en el texto:  (Díaz de la Hoz, 2000: 9).

Ejemplo de bibliografía más común:

Pérez-Luño, Antonia (1984). Comunicación y Estado de Derecho. Madrid: Tecnos.

Alarcón, Carmen (2006)."Análisis comparativo de los sistemas de transferencia", Revista Internacional de Pensamiento Político, vol. 1, pp. 123-144.

Mora-Molina, Juan José (2011). "Democracia, Constitución y Estado de Derecho ¿Hasta dónde nos sirve el modelo garantista?", en J.J. Mora Molina (coord.). Jaque a la democracia. Málaga: Sepha, pp. 49-75.

Compruebe en la web de la revista artículos del último número: título, resúmenes y palabras clave, así como la enumeración de los epígrafes.  Debe adaptar el texto de su artículo a esta sucesión de ítems.

EJEMPLO  
 

Título del artículo (en minúscula y negrita, sin  punto final)
Traducción al inglés (en minúscula y negrita, sin punto final)

Palabras clave: clave1; clave2; clave3; clave4 (de 4 a 6)

Keywords: (Colocar keywords  con el mismo formato)

Resumen (Colocar un resumen de un artículo de 100 palabras aproximadamente)
Abstract (Colocar abstract de un artículo de 100 palabras aproximadamente)

1. Apartado uno (en negrita)

1.1 Primer argumento (en cursiva los epígrafes)
1.2 Segundo argumento (en cursiva los epígrafes)

2. Apartado dos (en negrita)

2.1 Primer argumento (en cursiva los epígrafes)
2.2 Segundo argumento (en cursiva los epígrafes)

Bibliografía (en negrita)

En orden alfabético. Si repite autoría, no use guiones y repita el apellido, nombre. 

 

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as arriba.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Articulos

Section default policy

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. 

Para consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos puede ponerse en contacto con la revista dirigiéndose a la dirección indicada en “acerca de/contacto”.